Skip to main content

Schedule_

Tuesday 23
Virtual
By Swapcard

Wednesday 24
Virtual
By Swapcard

Thursday 25
Streaming + Presencial
(desde 9.30am)

11:00 (GMT -3)

PRODUCT Session thumbnail No más ideas olvidadas: Guía realista para crear tu proyecto Thursday 25, 11:10 - 11:50 @ Antesala

Esta charla está dirigida a quienes tienen ideas dando vueltas pero no se animan a empezar, o no saben cómo mantenerlas en el tiempo. El objetivo es brindarles una perspectiva clara, motivadora y, sobre todo, realista sobre lo que implica llevar adelante esos proyectos personales que todos tenemos y que, en la mayoría de los casos, nunca se llega a dar el primer paso. Más allá del código, hablaré de cómo estas ideas pueden ser una vía poderosa para aprender nuevas tecnologías, ganar experiencia real en desarrollo y producto, y hasta generar ingresos pasivos. También compartiré consejos prácticos para que tu idea no se pierda en el camino: desde cómo validar rápido, hasta cómo mantener la motivación y evitar el síndrome del proyecto inacabado. Todo, usando casos reales. Explico el concepto de "micro-SaaS" y cómo este enfoque permite transformar una idea en una pequeña solución que resuelve un problema real de forma simple. Así, es posible crear algo útil y valioso para el día a día de otras personas, sin necesidad de mucha experiencia ni tiempo ni inversión. Que suelen ser, muchas veces, los motivos por los que las ideas se abandonan. La intención de esta charla es que la próxima vez que digas “yo una vez tuve una idea de…”, sea porque ya la pusiste en marcha, y no porque se quedó solo en eso: una idea.

About Luis Araujo: Tengo 27 años, nací en Venezuela. Busco inspirar a las personas a crear y liberar su imaginación. Deje todo en Venezuela para venir a Argentina a crear "Tienda Negocio", una plataforma que le permite a miles de emprendedores vivir de sus proyectos.

product sideprojects dev saas engineering cloud startups learning innovation tech projects validation

PRODUCT No más ideas olvidadas: Guía realista para crear tu proyecto 11:10 - 11:50 Luis Araujo

12:00 (GMT -3)

PRODUCT Session thumbnail Construí el producto correcto (antes de escribir una línea de código). Validación, propósito y foco Thursday 25, 12:30 - 13:10 @ Antesala

Muchas personas se lanzan a construir productos sin haber validado si están resolviendo un problema real. O peor: se enamoran de su idea, invierten tiempo, recursos y energía… y después se dan cuenta de que nadie quiere lo que hicieron. En esta charla voy a compartir un enfoque claro y práctico para evitar eso. Vamos a ver cómo validar un problema antes de desarrollar, cómo encontrar a tu cliente ideal, y cómo evitar enamorarte de tu solución. Y sobre todo, cómo conectar tu producto con un propósito real, para que no termines odiando lo que construiste. Voy a traer ejemplos concretos, errores comunes que veo en startups y emprendedores, y herramientas simples que uso en mis consultorías para alinear visión, validación y estrategia de producto. Esta charla es para quienes quieren construir algo que importe y funcione, no solo algo que se vea lindo en una demo. ¿Qué se va a llevar el público? - Un proceso claro para validar un problema real antes de construir - Claves para identificar a tu cliente ideal (y por qué es tan fácil equivocarse) - Cómo definir una visión de producto conectada con propósito Por qué construir sin propósito lleva al burnout y cómo evitarlo - Herramientas prácticas para founders y equipos de producto en etapas tempranas

About Catalina Campillo: Soy Catalina Campillo, licenciada en Economía y Finanzas, con más de 15 años de experiencia en empresas multinacionales, donde trabajé en áreas de estrategia, producto y transformación digital. Soy fundadora de Tracktion Media, una empresa de automatización y estrategia para negocios financieros, y de Freenancieras, una plataforma de educación financiera para mujeres. Hoy combino mi experiencia como emprendedora y consultora para ayudar a equipos y startups a construir productos con propósito, alineando visión, validación y ejecución desde el primer día. Creo profundamente que un buen producto no sólo nace de una idea brillante, sino de escuchar, validar y construir con intención.

product estrategia-de-producto startups-tempranas validacion investigacion-de-usuarios descubrimiento-de-clientes product-market-fit proposito emprendedurismo lean-startup desarrollo-de-producto estrategia-de-negocios fundadores

PRODUCT Construí el producto correcto (antes de escribir una línea de código). Validación, propósito y foco 12:30 - 13:10 Catalina Campillo

13:00 (GMT -3)

PRODUCT Session thumbnail Cuando no tenés millones, que tu producto venda por vos Thursday 25, 13:55 - 14:35 @ Antesala

No todos arrancamos con millones en el banco, fama en redes o una marca conocida. A veces solo tenemos una buena idea, un presupuesto acotado y muchas ganas de hacerla realidad. Pero si construís un producto realmente bueno y lo diseñás para que se venda solo, tus usuarios pueden convertirse en los mejores vendedores de tu empresa. En esta charla comparto aprendizajes reales aplicando principios de Product-Led Growth en un contexto sin recursos abundantes. Cómo descubrir a tus usuarios incluso antes de tener producto, qué funcionalidades sí o sí deberían ser gratuitas, cómo adaptar tu modelo de negocio para atraerlos, y cómo usar contenido y experiencia de uso para crecer sin depender de un equipo comercial. Si tenés una idea pero no tenés plata, esta charla te va a dar ideas concretas para empezar ese proyecto que tanto querés construir y convertirlo en algo que no solo funcione, sino que genere ingresos reales.

About Kevin Chen: Soy emprendedor desde chico. Vengo de una familia comerciante, no millonaria, y siempre tuve la inquietud de crear algo distinto. Pasé por mil cosas: vendí y reparé celulares, hice sushi, actué en publicidades… pero siempre con la cabeza en cómo construir algo más grande. Hoy me dedico a crear productos tecnológicos que resuelvan problemas reales, y a compartir lo que aprendo en el camino mientras desarrollo TackrJobs.

product productledgrowth startups growthhacking bootstrapping productstrategy emprendersindinero gotomarket pmf useracquisition

PRODUCT Cuando no tenés millones, que tu producto venda por vos 13:55 - 14:35 Kevin Chen

14:00 (GMT -3)

PRODUCT Session thumbnail ¿Por qué mi feed de Facebook es diferente al de mi abuela? Thursday 25, 14:35 - 15:15 @ Antesala

Las redes sociales, los buscadores y la inteligencia artificial (IA) amplificaron nuestras voces (algo innegable), pero también abrieron una grieta por donde se filtra nuestra privacidad. Cada “me gusta” en la última coreografía de TikTok, cada búsqueda de “¿Quienes fueron los nominados en la última gala?” y cada foto de mi mascota para mis destacadas de Instagram se convierte en un pedacito de nosotros que alguien guarda. Estos datos alimentan algoritmos que no solo adivinan si compraremos el último iPhone o artículos random en Facebook Marketplace, sino que, a veces, nos incitan a decidir sin que nos demos cuenta. Es como si fuera por arte de magia. El resultado se reduce a patrones predecibles del comportamiento de nuestras vidas. En esta charla, exploraremos el ciclo de vida de los datos para implementar un sistema de recomendación. Comenzaremos desde la captura y limpieza de eventos de usuario, continuaremos con la selección adecuada de variables y avanzaremos hacia la construcción de representaciones vectoriales. Finalmente, abordaremos la validación del sistema mediante pruebas A/B, así como aspectos críticos relacionados con la privacidad y el cumplimiento normativo. El resultado de este proceso es lo que permite, por ejemplo, que Spotify nos proponga la playlist ideal de Cachengue para cada momento o que Netflix nos recomiende series que nos enganchan para hacer un maratón panza arriba en el sofá.

About Mario Bustillo: Me desempeño como AI Engineer con enfoque en Data Analysis y Data Science, con trayectoria en la implementación de soluciones innovadoras basadas en datos e IA para la optimización de experiencias centradas en el usuario. Especializado en proyectos de Marketing, Edtech, Fintech y Producto en mercados disruptivos, para impulsar la toma de decisiones y mejorar la eficiencia de productos y servicios. Speaker y conferencista en temáticas de Tecnologías Emergentes y Edtech bajo la visión de transformar ideas en experiencias que inspiren. Representante de Argentina en el South American Business Forum (SABF) 2025, donde abordó el panorama actual del uso de Datos e IA aplicados al Marketing, y cómo esto modela el comportamiento de la sociedad. Data Content Developer enfocado en Tech x Data x Business.

product ai machine-learning data-science segmentation data-engineering analytics

PRODUCT ¿Por qué mi feed de Facebook es diferente al de mi abuela? 14:35 - 15:15 Mario Bustillo

15:00 (GMT -3)

PRODUCT Session thumbnail Elevando la experiencia digital Thursday 25, 15:15 - 15:55 @ Antesala

La charla se centra en los tres pilares: Experiencia, Plataforma y Equipo global. Los asistentes descubrirán cómo una arquitectura moderna y un enfoque centrado en el cliente permiten a bancos tradicionales, neobancos y fintechs lanzar soluciones financieras innovadoras y competitivas.

About Ezequiel Kobylnik: Con una destacada carrera en la intersección de la banca y la tecnología, Ezequiel es un líder de producto que impulsa la innovación en el sector bancario y fintech. Su trayectoria se centra en definir y ejecutar la estrategia de productos financieros digitales, desde el desarrollo de canales digitales (en Banco Galicia, Banco Itau y HSBC) hasta la creación de plataformas digitales líderes en la industria. Apasionado en alinear la visión del producto con los objetivos de negocio, desarrolla estrategias de salida al mercado (go-to-market), evangeliza soluciones tecnológicas y fomenta el crecimiento a través de un profundo entendimiento del cliente y las tendencias del mercado. Su impacto radica en transformar la experiencia del cliente y potenciar la captación y rentabilidad a través de canales digitales, consolidándose como un referente en estrategia de productos financieros.

product


PRODUCT Elevando la experiencia digital 15:15 - 15:55 Ezequiel Kobylnik
PRODUCT Session thumbnail De la intuición a la evidencia: por qué investigar antes de diseñar Thursday 25, 15:55 - 16:35 @ Antesala

¿Alguna vez te encontraste diseñando un producto basado en suposiciones? ¿O lanzando funcionalidades que nadie usa? Esta charla propone un cambio de enfoque: dejar de diseñar desde la intuición para empezar a tomar decisiones basadas en evidencia. Investigar no es solo “preguntar” o “testear”, es entender. Es descubrir qué necesitan las personas, qué frustraciones enfrentan y qué oportunidades no estamos viendo. En este espacio vamos a explorar cómo hacer research accesible, relevante y accionable, incluso sin grandes presupuestos ni equipos dedicados. Compartiremos herramientas, casos reales y aprendizajes prácticos sobre cómo integrar la investigación desde las primeras etapas del diseño. También hablaremos de cómo traducir hallazgos en decisiones que prioricen tiempo y recursos, y cómo la investigación bien enfocada puede reducir la incertidumbre en cualquier equipo de producto. La charla está dirigida a diseñadores, developers, product managers y cualquier persona que quiera construir experiencias digitales más conectadas con la realidad de quienes las usan. Diseñar sin investigar es diseñar a ciegas. Esta charla te invita a abrir los ojos.

About Tomas Sverdlick: Más de 10 años trabajando en diseño digital, liderando proyectos de producto de punta a punta. En su rol actual, combina estrategia, investigación y diseño de interfaces para crear productos alineados a las necesidades del negocio y las personas. Docente en áreas clave como UX, usabilidad y accesibilidad.

product research design diseno ux ui

PRODUCT De la intuición a la evidencia: por qué investigar antes de diseñar 15:55 - 16:35 Tomas Sverdlick

17:00 (GMT -3)

PRODUCT Session thumbnail Diseño, diálogos y tecnología: cómo las crisis nos enseñaron a hablar con las máquinas Thursday 25, 17:15 - 17:55 @ Antesala

¿De qué se trata esta charla? Esta charla propone un recorrido histórico por los momentos en que las crisis —económicas, sociales o tecnológicas— impulsaron cambios radicales en el diseño. Desde la Revolución Industrial hasta la irrupción de la inteligencia artificial, el diseño nunca fue estático: se reinventó, se adaptó y evolucionó frente a cada nuevo desafío. A través de ejemplos concretos (como la Bauhaus, la Escuela de Ulm, el nacimiento del UX o la explosión de los bots conversacionales post-pandemia), se traza una línea clara entre cómo las necesidades humanas en tiempos de crisis moldearon nuestras herramientas, nuestros métodos y nuestras conversaciones con la tecnología. La charla está contada desde una perspectiva personal y profesional —la de un diseñador conversacional— y busca dejar un mensaje inspirador: el diseño no solo sobrevive a los cambios, sino que los lidera. ¿Por qué es relevante hoy? Porque estamos atravesando una nueva crisis de sentido ante la irrupción de la inteligencia artificial. Surgen miedos, dudas, discursos de reemplazo. Pero esta charla propone una mirada contraria: la historia demuestra que ninguna tecnología reemplazó al diseño. Lo obligó a aprender, adaptarse, transformarse. Pero nunca a desaparecer. En un mundo cada vez más automatizado, la capacidad de interpretar, observar, dialogar y rediseñar sigue siendo profundamente humana. Y eso —hoy más que nunca— es lo que el diseño tiene para ofrecer.

About Nicolás Tony Modesto: Diseñador especializado en diseño conversacional y UX, con foco en estrategia de contenidos, investigación y lenguaje. Su recorrido profesional comenzó en 2011, estudiando ingeniería, y tomó un giro hacia el diseño web en 2016. Desde 2018 se dedica al diseño y construcción de chatbots, liderando proyectos de automatización y experiencias conversacionales en entornos de alta complejidad. Difunde contenido sobre historia del diseño, UX y evolución de roles en LinkedIn, donde formó una comunidad activa de diseñadores y profesionales digitales de Argentina, México, Chile y otros países de la región. Actualmente, dirige y dicta formaciones en diseño conversacional y UX con una mirada histórica y estratégica. También se desempeña como CUX en ueno bank.

product design

PRODUCT Diseño, diálogos y tecnología: cómo las crisis nos enseñaron a hablar con las máquinas 17:15 - 17:55 Nicolás Tony Modesto
PRODUCT Session thumbnail How to evolve your product with AI without sacrificing quality Thursday 25, 17:55 - 18:35 @ Antesala

We all want to use AI, right? But in which cases does it truly add value? Is it only good for building chatbots? In this talk, we’ll examine situations where deterministic code works perfectly and those where it reaches its limit or its cost outweighs the benefit. We’ll show how, in these scenarios, generative AI can integrate with what already works, simplify your product, and enhance the quality of existing features. We’ll also explore how some current UX patterns lose relevance and force us to rethink new ways of interacting in our applications. We’ll present three use cases that any modern app can adopt by 2025: - Search interfaces with filters and semantic search: when to stick with deterministic filters and when to migrate to prompts and RAG for more contextual results. - Data entry in forms (or bulk/batch processing): how AI can autocomplete or validate large volumes of data, improving the user experience while leveraging existing validation rules. - Predefined task generator from natural language: how AI can interpret natural-language instructions to generate workflows that are then executed deterministically on the backend.

About Nano Vazquez: 15+ años de experiencia en desarrollo full-stack de servicios altamente escalables y distribuibles. Microsoft MVP. Speaker. Fintech teacher @ Universidad Austral. Co-organizador de React en Buenos Aires. Actualmente CTO @ bondly.com. https://nanovazquez.dev

product desarrollo engineering ai product-development ux genereative-ai

PRODUCT How to evolve your product with AI without sacrificing quality 17:55 - 18:35 Nano Vazquez

18:00 (GMT -3)

PRODUCT Session thumbnail LLM AIs as domain experts Thursday 25, 18:35 - 19:15 @ Antesala

Collaborating with domain experts is essential to practicing DDD, but sometimes it can be challenging for various reasons. Maybe the communication is not in tune to make the domain knowledge possible to use yet, or their availability to answer your questions is not enough, you might even not have a proper domain expert on the team! These might be occasions where an LLM AI primed to act like a domain expert might be just what you need. So in this talk, we’ll discuss how to use LLMs as powerful tools when practicing DDD!

About Talysson Oliveira Cassiano: Web developer and software architect, a true believer that we can always do better.

product ddd ai llm

PRODUCT LLM AIs as domain experts 18:35 - 19:15 Talysson Oliveira Cassiano

Friday 26
Streaming + Presencial
(desde 9.30am)

12:00 (GMT -3)

PRODUCT Session thumbnail Behavoiral design + videojuegos + metricas de producto: el universo de la gamificación Friday 26, 12:00 - 13:00 @ Workshops B

"Dejemos de diseñar interfaces aburridas y empecemos a crear experiencias memorables y rentables, inspiradas en el fascinante mundo de los videojuegos y la teoría conductual." ¿Te imaginas transformar usuarios pasivos en clientes leales y comprometidos? En esta charla explosiva, desvelaremos el matrimonio estratégico entre la gamificación, los principios del comportamiento y la magia de los videojuegos para revolucionar la experiencia de usuario (UX) y disparar tus métricas de negocio guiando los comportamientos deseados en los usuarios. Recorreremos cómo aplicar mecánicas de juego probadas en el mundo del entretenimiento digital se traduce en resultados tangibles para el producto digital para: -Aumentar el engagement y la retención de usuarios -Impulsar la conversión y el valor de vida del cliente (LTV) -Optimizar el funnel de ventas y la adquisición de nuevos usuarios -Generar insights valiosos sobre el comportamiento del usuario: La gamificación te permite rastrear y analizar las interacciones de los usuarios de una forma innovadora, proporcionando datos clave para la mejora continua. Esta charla es para vos, diseñador UX/UI, product manager, especialista en marketing digital o cualquier profesional que busque llevar sus estrategias al siguiente nivel. Veremos cómo la psicología humana y los incentivos , tal como se aplican en los videojuegos, pueden ser la clave para desbloquear el crecimiento de tu negocio mediante el comportamiento de los usuarios.

About Nahir Acuña: Soy Nahir Aixa Acuña, Product Designer y Service Designer y co-founder de Gamific, un espacio de enseñanza sobre gamificación. Mi camino en el diseño comenzó con estudios en Diseño Gráfico, lo que me brindó una base sólida en comunicación visual y estética. Sin embargo, mi curiosidad por la interacción y la motivación me llevó a especializarme en gamificación. Para profundizar en la ciencia detrás de la motivación, realicé el curso de Yu-kai Chou, un referente en el diseño de gamificación centrado en la psicología humana. Mi enfoque como diseñadora combina mi experiencia en diseño gráfico, mi pasión por la gamificación, mi conocimiento de los principios del diseño de servicios y mi comprensión de la neurociencia para crear soluciones innovadoras y efectivas. Busco generar experiencias que no solo sean intuitivas y funcionales, sino también atractivas, memorables y capaces de generar un impacto positivo en los usuarios y en los objetivos de negocio.

About Nat Ghizzoni: Diseñadora UX formada en Diseño Industrial (UNMdP), con estudios en UX/UI y docencia. Con corazón marplatense y mente inquieta. Lidero un equipo de UX en una startup, impulso comunidades desde IxDF Mar del Plata y cofundé Gamific.ar, un espacio donde la gamificación y el diseño dialogan con propósito. Acompaño a nuevas generaciones de diseñadores como mentora y docente. Me inspiran los procesos, el aprendizaje constante y las conexiones humanas. Diseño para crear productos útiles, humanos y con impacto, combinando empatía, pensamiento crítico y foco en las personas. Hoy exploro nuevas formas de integrar gamificación, narrativas y comportamiento humano en productos centrados en el usuario.

product ux gamification product-design marketing

PRODUCT Behavoiral design + videojuegos + metricas de producto: el universo de la gamificación 12:00 - 13:00 Nahir Acuña
Nat Ghizzoni
We couldn't find anything matching that criteria

Don't worry, we have more than 150 sessions so you'll definitely find something :)

Sysarmy 10 años
¡Registrate gratis!