Skip to main content

Schedule_

Tuesday 23
Virtual
By Swapcard

Wednesday 24
Virtual
By Swapcard

Saturday 27
Streaming + Presencial
(desde 9.30am)

10:00 (GMT -3)

NERD Session thumbnail Del Caos a la Lógica: Física y Algoritmos para Reinventar el Futuro Saturday 27, 10:30 - 11:10 @ Gran Sala

En esta charla exploraremos la física del caos, una rama fascinante que estudia sistemas complejos e impredecibles, y su conexión con los avances modernos en algoritmos capaces de revelar patrones ocultos y encontrar orden en lo aparentemente caótico. Presentaremos conceptos clave de la física de la entropía de manera sencilla y mostraremos cómo, al combinarlos con técnicas algorítmicas innovadoras, podemos transformar datos erráticos y fenómenos impredecibles en soluciones inteligentes para problemas reales. Desde la predicción de fenómenos naturales hasta la optimización de sistemas tecnológicos, entenderemos cómo el “algoritmo del caos” abre la puerta a reinventar el futuro mediante un enfoque lógico que surge del desorden. Esta charla está dirigida a cualquier mente con sed de conocimiento, a quienes deseen descubrir cómo la ciencia y la tecnología pueden trabajar juntas creando herramientas que surjan de la incertidumbre para impactar positivamente en la ingeniería, la investigación y la innovación. Prepárate para ver el desorden desde una nueva perspectiva y descubrir cómo usarlo para diseñar un mundo completamente nuevo.

About Raquel Andrea Calderon Gallardo: Raquel Calderón es ingeniera biomédica boliviana egresada de la Universidad Privada del Valle (Univalle). Cuenta con una destacada trayectoria en investigación, liderazgo y voluntariado. Ha representado a su país en programas y conferencias internacionales, presentando su trabajo en Alemania y Brasil. Su enfoque profesional está en el desarrollo de tecnologías aplicadas a la salud, con énfasis en el uso de inteligencia artificial para el estudio de enfermedades del neurodesarrollo y la neurociencia. Además, lidera iniciativas educativas y científicas en áreas STEM, promoviendo el acceso al conocimiento y la innovación.

nerd entropia fisica ciencia-de-datos

NERD Del Caos a la Lógica: Física y Algoritmos para Reinventar el Futuro 10:30 - 11:10 Raquel Andrea Calderon Gallardo

11:00 (GMT -3)

NERD Session thumbnail Molestando al poder de a una visualización por vez Saturday 27, 11:50 - 12:30 @ Gran Sala

Un repaso de varios proyectos de visualización de datos que no me hicieron ganar dinero ni amigos, sino mas bien todo lo contrario. Hacer visible y entendible información compleja que se encuentra dispersa puede llevarnos a lugares inesperados. Desde proyectos utópicos, bellos e inútiles a shitpostings que generan cartas documento. Un repaso desde el diseño, compartiendo también el detrás de escena que incluye scrapeos, hackeos, apersonarse en oficinas estatales, pedidos de acceso a la info, uso de I.A y cavernicodeos varios. Intentaré -sin éxito- dirimir si es mejor un/a diseñador/a que codea o un/a coder que diseña

About Andrés Snitcofsky: Diseñador gráfico en situación de visualización de datos. Activista del acceso a la información y la transparencia, docente y trollsko en redes. Entusiasta de mejorar la Experiencia de Usuario de la vida urbana.

nerd dataviz data-visualization visualizacion-de-datos diseno ux opendata

NERD Molestando al poder de a una visualización por vez 11:50 - 12:30 Andrés Snitcofsky

12:00 (GMT -3)

NERD Session thumbnail Astrofotografía urbana: Capturando el cosmos desde la ciudad. Saturday 27, 12:30 - 13:10 @ Gran Sala

Gracias a los avances tecnológicos de las últimas décadas, la fotografía astronómica - antes reservada para grandes observatorios- se ha convertido en una actividad accesible para cualquier aficionado. En esta charla repasaremos cuáles son las técnicas que hacen posible registrar imágenes del sistema solar, nebulosas y galaxias, incluso desde las ciudades plagadas de contaminación lumímica.

About Franco Meconi: Franco Meconi es astrofotógrafo y creador de contenidos vinculados al espacio y la astronomía. Hoy en día sus imágenes y videos llegan a más de 100.000 seguidores en RRSS, y ha colaborado con distintas instituciones como la Asociación Argentina de Astronomía, el Instituto de Astronomía y Física del Espacio y el Planetario de la Ciudad de Buenos Aires. Sus fotos han sido publicadas y compartidas en varios medios, incluyendo las RRSS de NASA, la Agencia Espacial Europea, la revista francesa L'astronomie y varios otros medios nacionales e internacionales, incluyendo un sello postal del correo oficial de la República Argentina que lleva una de sus imágenes del eclipse total de sol de diciembre 2020. Además dicta talleres y cursos de astrofotografía y es embajador en RRSS de NOIRLab, institución que administra algunos de los observatorios astronómicos más importantes del planeta.

nerd

NERD Astrofotografía urbana: Capturando el cosmos desde la ciudad. 12:30 - 13:10 Franco Meconi

13:00 (GMT -3)

NERD Session thumbnail Lo nuevo funciona, Juan! Saturday 27, 13:55 - 14:35 @ Gran Sala

El detrás de escena de El Eternauta, contado por quienes lo hicieron posible.

About Facundo Nava:

About Bruno Scopazzo: Bruno Scopazzo es un fanático de los efectos visuales (VFX). Su experiencia incluye la creación de VFX para películas, series y campañas publicitarias. También ha desarrollado gráfica para noticieros en diversos canales de televisión, tanto nacionales como internacionales. Sus proyectos y experimentos creativos son compartidos en su perfil de Instagram, @Bruscopa. En su trayectoria, se destaca la dirección de cortometrajes y videoclips, incluyendo una producción para Thalía. Además, formó parte del equipo de la serie El Eternauta, donde se desempeñó como técnico de Unreal Engine y compositor de VFX.

nerd netflix el-eternauta

NERD Lo nuevo funciona, Juan! 13:55 - 14:35 Facundo Nava
Bruno Scopazzo

14:00 (GMT -3)

NERD Session thumbnail Nunca nadie descubrió un dinosaurio Saturday 27, 14:35 - 15:15 @ Gran Sala

Este año leímos noticias sobre un primer encuentro de "dino-negacionistas" en La Plata. Pasado nuestro estupor y las respuestas airadas del estilo "a mí para el 2025 me habían prometido autos voladores y estamos discutiendo si la Tierra es plana", cabe preguntarnos: ¿y si tienen razón? En esta charla, te vamos a plantear una pregunta un poco inquietante: ¿y si te dijéramos que, efectivamente, nunca nadie descubrió un dinosaurio? Es más, vamos a subir la apuesta: no solamente te vamos a decir que nunca nadie descubrió un dinosaurio, sino que además te vamos a convencer de que nunca nadie descubrió el cambio climático, ni la eficacia y seguridad de las vacunas. No, no somos negacionistas. Vení a epistemologar un rato.

About Valeria Edelsztein: Doctora en Química (UBA) y Diplomada Superior en Enseñanza de las Ciencias (FLACSO). Investigadora Independiente del CONICET y Coordinadora del equipo de capacitadores de Ciencias Naturales en Escuela de Maestros. Autora de muchas publicaciones científicas y participaciones en congresos. Investiga el rol del testimonio experto en la producción y distribución social del conocimiento y la caracterización de discursos anticientíficos (para contrarrestarlos). Creadora y co-conductora del podcast “Contemos Historias” y cofundadora del proyecto "Científicas de Acá". Es y ha sido columnista, guionista y asesora científica en programas de televisión (La Liga de la Ciencia, Científicos Industria Argentina, Proyecto G, entre otros), radio, y medios gráficos y digitales. Es autora de contenidos para textos escolares y de 15 libros de comunicación científica. Fue IVLP para líderes en STEM invitada por EE.UU. (2019) y ganadora del premio franco-argentino “Científicas que Cuentan” (2024).

About Claudio Cormick: Doctor en filosofía portador sano; intento hacer trabajo interdisciplinar

nerd dinonegacionismo fake-news posverdad

NERD Nunca nadie descubrió un dinosaurio 14:35 - 15:15 Claudio Cormick
Valeria Edelsztein

15:00 (GMT -3)

NERD Session thumbnail Brain Rotting y Dopamina: ¿por qué no podemos soltar el celu? Saturday 27, 15:00 - 15:40 @ Antesala

En esta charla, vamos a explorar el fenómeno del brain rotting desde una mirada tan divertida como científica. ¿Qué sucede en nuestro cerebro cuando pasamos horas scrolleando contenido absurdo pero adictivo? ¿Qué rol juega la dopamina en esta búsqueda constante de estímulos? ¿Por qué sentimos que nos cuesta concentrarnos o aburrirnos con facilidad? ¿Por qué fueron boom creaciones como "tralarero tralalá"? Combinando neuroquímica, diseño digital y cultura pop, vamos a analizar cómo plataformas como TikTok, Instagram o YouTube están diseñadas para activar nuestro sistema de recompensa cerebral, generando pequeños “golpes” de placer que pueden alterar nuestros hábitos y nuestro foco atencional. O incluso sitios de apuesta digital o apps de citas. La propuesta no busca demonizar la tecnología, sino comprenderla: con ejemplos virales, explicaciones científicas accesibles y mucho humor, abriremos el debate sobre cómo se entrecruzan química cerebral, redes sociales y comportamiento humano. No solo se observarán ejemplos modernos, sino que recorreremos un camino que explicará orígenes de este fenómeno en los años 90's y principios del nuevo milenio. Ideal para público curioso, usuarios empedernidos del scroll infinito, fans de los memes y quienes quieran entender (y hackear) los mecanismos que nos mantienen pegados a la pantalla.

About Néstor Molina: Profesor de Química, licenciado en Tecnologías Digitales para la Educación y creador de contenidos educativos en redes sociales. Se especializa en acercar la ciencia a estudiantes y docentes a través del humor, la cultura pop y herramientas digitales. Da clases en secundaria y nivel terciario, y es autor de materiales didácticos innovadores que integran la neurociencia con la enseñanza de las ciencias naturales. Fan de los videojuegos, el coleccionismo, los memes y la divulgación sin bata ni fórmulas complicadas. Sostengo que entender la química puede ser tan entretenido como scrollear sin parar... pero mucho más revelador.

About Carina Elena Moreira: Profesora en Letras con orientación en Comunicación Social, Lic. en Tecnologías Digitales para la Educación, Community Manager, Capacitadora en Marketing Digital.

nerd educacion tecnologia ia brain-rotting burnout quimica dopamina adicciones

NERD Brain Rotting y Dopamina: ¿por qué no podemos soltar el celu? 15:00 - 15:40 Néstor Molina
Carina Elena Moreira
NERD Session thumbnail Matemática que suena bien. Saturday 27, 15:15 - 15:55 @ Gran Sala

Se dice que la matemática y la música "tienen mucho que ver". Pero ¿qué exactamente? Responder esta pregunta nos lleva a tanto a tocar el piano como a asombrarnos con un teorema, a entender el sonido y a crear un sonido propio. Y en el camino, a entender por qué la matemática es divertida.

About Teo López Puccio: Teo López Puccio es licenciado en matemáticas, músico, actor y a veces poeta. En redes hace videos para intentar comunicar la belleza de las matemáticas.

nerd

NERD Matemática que suena bien. 15:15 - 15:55 Teo López Puccio

16:00 (GMT -3)

NERD Session thumbnail Mujeres en la consola: Pioneras y visionarias Saturday 27, 16:15 - 16:55 @ Auditorio

¡Te invito a acompañarme en un recorrido por la historia y el impacto de las mujeres en el mundo de la programación! Vamos a viajar en el tiempo y por el mundo, compartiendo hechos y proyectos que celebran los logros de figuras inspiradoras. Vas a aprender cómo sus innovaciones allanaron el camino y sentaron las bases para una industria que no para de crecer a pasos agigantados. Además, te invitamos a reflexionar sobre las mujeres que actualmente buscan hacerse un lugar en esta industria, que, aunque fue creada por una mujer, sigue siendo predominantemente masculina. Y lo más importante: que esta charla sirva de inspiración para quienes estén interesadas o interesados en formar una carrera en STEM, pero todavía tienen dudas, para que se animen a dar ese paso, una línea de código a la vez.

About Lila Litvin: De Buenos Aires, soy estudiante de programación y desarrolladora full stack de SAP Cloud en Accenture Argentina. Desde los inicios de mi carrera profesional, me interesó la problemática de la desigualdad e inequidad de género en el ámbito. A través de diferentes capacitaciones y oportunidades de voluntariado, busco conectar con otras mujeres de diferentes edades, experiencias y trayectorias para poder promover la inclusión y participación activa de las mujeres en tecnología. Soy embajadora estudiantil de Microsoft Learn y participo en voluntariados facilitados por Accenture Argentina.

nerd development gender equality history women stem tech

NERD Mujeres en la consola: Pioneras y visionarias 16:15 - 16:55 Lila Litvin
NERD Session thumbnail HAL, tenés el micrófono apagado: Un viaje delirante al 2125. Saturday 27, 16:55 - 17:35 @ Auditorio

No hay jefes. No hay compañeros. Solo vos y un montón de agentes de inteligencia artificial diseñados en 2025, intentando ayudarte… o arruinarte el día… en el año 2125. En esta sesión performática e interactiva vamos a jugar en serio: vamos a invocar una versión deformada del futuro usando modelos actuales (Gemini, GPT, FLUX) que no están listos para lo que les vamos a pedir. Y por eso, son perfectos para el experimento. Cámaras, micrófonos e interacción en vivo para empujar algo tan delirante como ambicioso: un viaje a la edición intergaláctica de Nerdearla 2125, donde los tracks ya no los arma un comité humano, sino un sistema conversacional al borde del error. Con demos en vivo, participación del público y decisiones tomadas por IA, vamos a explorar una pregunta de fondo: ¿Cómo se diseña una comunidad cuando todo lo que teníamos como referencia desapareció?

About Martín Rabaglia: Martín es una persona inquieta a la que le encanta jugar con la tecnología, la música, escritura y filmación. Es Ingeniero en Sistemas con pasión por el trabajo transdisciplinario. Su experiencia como CEO de Genosha, una agencia creativa dedicada a crear e implementar el futuro de las marcas. le permitió explorar nuevas tecnologías y trabajar con empresas y personas de todo el mundo para permitir que todos puedan crear experiencias.

nerd

NERD HAL, tenés el micrófono apagado: Un viaje delirante al 2125. 16:55 - 17:35 Martín Rabaglia

17:00 (GMT -3)

NERD Cierre Nerdearla 2025 Saturday 27, 17:10 - 17:35 @ Gran Sala

Nos despedimos de la edición de Buenos AIres y nos volvemos a ver en Madrid del 13 al 15 de noviembre!

About Ariel Jolo:

nerd

NERD Cierre Nerdearla 2025 17:10 - 17:35 Ariel Jolo
We couldn't find anything matching that criteria

Don't worry, we have more than 150 sessions so you'll definitely find something :)

Sysarmy 10 años
¡Registrate gratis!