
25/09 17:05HS @ Auditorio TRACK INFRASTRUCTURE
Modernizar sin romper: Cómo llevamos CI/CD a un producto legado (¡y funcionó!)
Speaker: Nicolás Giavedoni
Imaginate tener 130 servidores, todos diferentes. Uno por cliente. Todos nacidos a mano, heredados de un despliegue on-premise. Un producto legacy, con su propia base de datos, sus ajustes, sus manías. Algunos eran rápidos, otros frágiles, otros imposibles de recuperar si fallaban. Eran mascotas. Las conocíamos. Las cuidábamos. Las mimábamos. Y cuando una se enfermaba, perdíamos horas. O días. Una vez, un equipo decidió mejorar la performance asignando el disco directamente al root. Funcionó… hasta que no pudimos recuperarla. Esa decisión costó mucho más que tiempo. Costó confianza. Fue ahí cuando dije: esto no escala. Y empezamos a cambiar con una visión. Primero: visibilidad. Automatizamos el etiquetado y generamos reportes. Queríamos entender qué teníamos y cómo estaba distribuido. Después, estandarización. Cada VM pasó a estar definida en Terraform, con módulos reutilizables. Usamos GitLab para versionar y probar. Lo que antes era artesanal, ahora era reproducible. Finalmente, usamos Ansible para configurar. De golpe, el aprovisionamiento que llevaba horas… tomaba minutos. Y lo hacía igual. Siempre. El mayor desafío no fue técnico. Fue cultural. Pero con visión, escucha y mucho tacto, todas las áreas lo adoptaron. Hoy, ya no criamos mascotas. Tenemos un sistema. Escalable. Confiable. Automático. Y aprendimos algo más importante: que con una idea clara y un poco de código, podés transformar el caos en orden.
