
24/09 10:05HS @ S_ B TRACK DATA SCIENCE / AI
Google Earth Engine y Big Data geoespacial para el monitoreo ambiental
Speakers: Flavia Dávila & Ignacio Ortiz
Desde su lanzamiento en 2010, Google Earth Engine (GEE) ha transformado la forma de analizar, visualizar y procesar datos geoespaciales. Gracias a su entorno de programación interactivo y la disponibilidad de algoritmos de diversa índole, GEE se ha consolidado como una herramienta clave para investigaciones a escala regional y global. En esta charla se explicará qué es Google Earth Engine, cómo funciona, y de qué manera la combinación de la Geo Big Data con técnicas de Machine Learning ha revolucionado el monitoreo y la medición de los cambios en la superficie terrestre, alcanzando altos niveles de eficiencia. Además, se presentarán estadísticas que respaldan el crecimiento exponencial de su adopción en la comunidad científica, así como los principales impactos que ha tenido en el estudio del medio ambiente. Finalmente, se mostrará un caso práctico de investigación y monitoreo de glaciares en la Patagonia, mostrando el potencial que tiene esta plataforma para comprender los desafíos e incógnitas sobre el cambio climático y sus efectos en la actualidad.
